La fabricación de ropa conlleva una huella social y ecológica. Nos comprometemos a utilizar materiales más sostenibles, que contaminen menos el agua, el aire, el suelo y la vida. Nuestro objetivo es encontrar el equilibrio correcto entre sostenibilidad, funcionalidad y finalidad. Para nosotros, los materiales sostenibles son aquellos que se crean a partir de contenido reciclado, cultivado con procedimientos orgánicos, o bien, que han demostrado un menor impacto social y medioambiental que los convencionales.


Algodón
El algodón es la fibra natural más utilizada en el mundo. Se obtiene a partir de la sustancia fibrosa, suave y blanca que rodea la semilla de la planta de algodón. Se cultiva principalmente en climas cálidos y suele necesitar ingentes cantidades de agua y productos químicos sintéticos.
Hemos decidido introducir algodón orgánico y reciclado en nuestras colecciones para reducir el uso de algodón cultivado con altos niveles de pesticidas. En 2021, el 65 % de nuestra gama de algodón estaba formada por materiales orgánicos. Dicha mezcla alcanzará el 93 % en 2022.


LANA Y CACHEMIRA
La lana y la cachemira son fibras naturales obtenidas a partir del vellón de las ovejas y las cabras de Cachemira. Estas fibras tienen unas características únicas: son cómodas, versátiles, ligeras y proporcionan un excelente aislamiento térmico. Al tratarse de una fibra natural, la lana también es biodegradable y completamente reciclable en su forma original.En la medida de lo posible, intentamos obtener la lana virgen de fuentes responsables certificadas, que respeten los criterios más estrictos de bienestar animal y gestión de la tierra. Asimismo, animamos a nuestros proveedores a cumplir las normas de salud y bienestar animal como parte de nuestro Código de Conducta. Además, en nuestras colecciones hemos introducido lana y cachemira recicladas antes y después del consumo, que se han recuperado de materiales existentes y se han regenerado para producir nuevos hilos. En 2022, el 49 % de nuestra variedad de lana estará confeccionada con materiales reciclados.


POLIÉSTER Y NAILON
El poliéster y el nailon son fibras sintéticas fuertes que se caracterizan por ser duraderas, resistentes al clima y de secado rápido.
Sabemos que la industria de la moda depende enormemente de los recursos no renovables y finitos, como las fibras sintéticas creadas a partir del petróleo. Las fibras sintéticas también producen contaminación por microplásticos que se introducen en el medioambiente y tienen efectos negativos en los ecosistemas y la salud humana.
Como empresa de ropa deportiva, confiamos en fibras sintéticas como el poliéster y el nailon por su comodidad y rendimiento técnico. Estamos trabajando para reemplazar los materiales sintéticos por otros naturales, pero sin poner en riesgo el rendimiento. Aunque esto no siempre es posible, estamos intentando reducir el uso de poliéster y nailon vírgenes. De hecho, en 2022, el 96 % del poliéster y el nailon que usamos habrá sido creado con material reciclado.


SEAWOOL
Seawool es una fibra funcional con una estructura que comparte el 99 % de las características de la lana. Se obtiene mediante procesos que utilizan una tecnología patentada para crear hilo a partir de políester reciclado de botellas de plástico y conchas de ostra recicladas.El PET reciclado utilizado, permite que la fibra sea de secado rápido, antiarrugas y fácil de cuidar, mientras que la concha de ostras le confiere propiedades antibacterianas, antiestáticas, aislantes y un manejo similar al de la lana.


BAMBÚ
El bambú es una fibra natural, suave al tacto, fuerte y transpirable.
Es uno de los cultivos de más rápido crecimiento del planeta y, gracias a su robusta red de raíces, no necesita ser replantado. Además, no requiere pesticidas, insecticidas, semillas, químicos ni fertilizantes. Desde el punto de vista del rendimiento, absorbe la humedad, previene los olores y tiene propiedades antibacterianas.
Pese a los beneficios medioambientales del bambú, su desafío radica en el impacto ambiental de los productos químicos utilizados en el proceso de obtención de viscosa, necesario para convertir la materia celulosa en una fibra textil. De hecho, sustancias como el hidróxido de sodio y el disulfuro de carbono, que suelen usarse para este tipo de procesos, pueden ser nocivas para la vida acuática. En North Sails buscamos tecnologías que puedan minimizar estos efectos.


PACKAGING MATERIALS
Nuestro compromiso con el uso de materiales sostenibles también se extiende a los envoltorios y embalajes; por ello, estamos adoptando soluciones para limitar la cantidad de plástico innecesario en nuestros embalajes al por mayor y al por menor (los productos que te enviamos directamente a ti, nuestro cliente), así como en los productos adquiridos. Los embalajes no solo son la principal aplicación del plástico a nivel mundial (alcanzando el 26 % del volumen total), sino que su tamaño reducido hace que tiendan a filtrarse en el océano.
En nuestros embalajes de venta al por menor, utilizamos bolsas de algodón orgánico y productos de papel que proceden de fuentes certificadas y responsables. Además, estamos probando la cinta adhesiva de papel activada por agua para reemplazar la cinta adhesiva de plástico que puede contaminar los embalajes de cartón. En los embalajes de transporte, utilizamos bolsas de plástico reciclado y cartón procedente de fuentes certificadas y responsables.
PROCESOS
Encontrar materiales responsables desde un punto de vista ecológico solo es una parte de nuestra labor de sostenibilidad. Sabemos que fabricar y confeccionar prendas también puede tener un impacto medioambiental alto. Nos comprometemos a encontrar soluciones eficaces que mejoren estos procesos.
Cuanto mayor sea la duración de un producto, menor será su huella medioambiental anual. Por ello diseñamos productos funcionales que pueden utilizarse muchas veces y en diferentes temporadas. Como cliente, también puedes ayudar a reducir la huella ecológica de las prendas que hay en tu armario.
GUPPYFRIEND™ Washing Bag
Los clientes también desempeñan un papel a la hora de minimizar la contaminación por microplásticos. Cada vez que lavas tu ropa sintética, las prendas desprenden pequeñas partículas de plástico. De hecho, la mayoría de los microplásticos procedentes de los textiles se liberan durante los primeros lavados.
North Sails es consciente de la importancia del cuidado de la ropa y quiere ayudarte a minimizar el impacto de tu colada. Ahora puedes comprar la bolsa de lavado GUPPYFRIEND™ online y en todas las tiendas North Sails del mundo.
La bolsa de lavado GUPPYFRIEND™ reduce el desprendimiento de fibras y protege tus prendas durante la colada. ¿Cómo? En primer lugar, introduce todas tus prendas sintéticas en la bolsa antes de meterlas en la lavadora. Una vez que se complete el ciclo de lavado, abre la bolsa y retira todas las fibras. No te preocupes, puedes tirarlas a la basura.